El Departamento de Industrias alimentarias está integrado en el C.P.I.F.P HURTADO DE MENDOZA. De las funciones que debe cumplir un CPIFP, según el D334/2009, corresponden al Departamento de Familia Profesional (DFP) las siguientes:
- Impartir las ofertas formativas conducentes a títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad de la familia o área profesional que tengan autorizadas (en el caso del CFGM Panadería, Repostería y Confitería) y otras ofertas formativas que den respuesta a las demandas de las personas y del entorno productivo andaluz.
- Contribuir al conocimiento de realidades productivas de otros países, especialmente de los de la Unión Europea. Para ello, podrán organizar la realización de formación en centros de trabajo y otras prácticas formativas en empresas de otros países, favoreciendo así la ciudadanía europea y la movilidad de los trabajadores y trabajadoras.
- Promover formación que evite la segregación ocupacional en razón de género.
- Colaborar en la promoción y el desarrollo de acciones de formación para los docentes y formadores de los diferentes subsistemas en el desarrollo permanente de las competencias requeridas en su función, respondiendo a sus necesidades específicas de formación.
- Potenciar el uso de otras lenguas impartiendo formación profesional en idiomas de otros países de la Unión Europea.
Gregorio Sánchez García
Objetivos
- Ofrecer una formación profesional innovadora y de calidad que responda a las necesidades del sector productivo.
- Impulsar la innovación en la actividad docente mediante la incorporación de nuevas metodologías e instrumentos de trabajo.
Proyectos
- Dentro del Programa INNICIA tenemos el proyecto CREARTE DULCE (anteriormente Mesas Dulces), en el que el alumnado, escogiendo una temática y diseñando un producto y envase, después lo desarrolla elaborándolo en el taller y envasándolo para su presentación y venta (aunque en este curso dadas las circunstancias ocasionadas por la COVID-19 no se pueda exponer en zonas comunes, ni se pueda gestionar económicamente de una forma real).
- SWEET WEB. A partir del trabajo realizado en el curso 2019-20 basado en el sitio web que se elaboró en relación al Programa Innicia de Mesas Dulces, surge la idea de realizar un sitio web para este curso académico a partir de los siguientes preceptos:
- Utilizar la metodología DESIGN THINKING.
- Hacerlo de manera INTERMODULAR a partir de los criterios de evaluación de cada uno de los módulos de 2º PRC.
- Relacionado con el Programa INNICIA “CreArte Dulce” 2020-21.