Plazo para el curso 2024/25
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha anunciado la convocatoria de becas de carácter general para el curso 2024/2025. El plazo comienza el 19 de marzo y se extenderá hasta el 10 de mayo a las 15:00 horas.
- Acceso al servicio online
- Instrucciones para hacer la solicitud
- Información general sobre la beca
- Rellenar en internet, imprimir el resguardo y conservarlo (no hay que entregarlo en ningún sitio).
- Consulta tu carpeta de notificaciones y el correo electrónico que indicas en tu solicitud una vez por semana.
IMPORTANTE: Tendrás que devolver el dinero de la beca en estos casos:
- Si te das de baja durante el curso.
- Si no asistes al 80% o más de las horas lectivas.
- Si no superas el 50% de las asignaturas u horas matriculadas.
Información en la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional (becaseducacion.gob.es).
PLAZO: 30 de abril – 13 de septiembre de 2024
INCOMPATIBLE CON LA BECA GENERAL
- Acceso al servicio online.
- Instrucciones para hacer la solicitud.
- Información general sobre la beca.
- Rellenar en internet, imprimir, firmar y presentar con la documentación requerida en el centro donde estás matriculado.
- Consulta tu carpeta de notificaciones y el correo electrónico que indicas en tu solicitud una vez por semana.
Plazo: Del 8 al 22 de diciembre de 2023.
Plazo: Del 24 de diciembre de 2024 al 23 de enero de 2025
2. Tener edad laboral antes del 1 de enero del año en que finaliza esta curso.
3. Haber terminado la ESO ordinaria el curso anterior.
BECAS PARA EL TRANSPORTE 2022-2023 (Son para el curso pasado)
- Plazo: del 8 de diciembre de 2023 al 8 de enero 2024.
- Información General
Se cumplimenta en el portal de becas de la Junta de Andalucía, se imprime y se presenta en el centro donde se realizaron los estudios el curso pasado. Para alumnado de FP hay dos situaciones distintas como motivo de la beca y hay que indicar cuál te corresponde en la solicitud:
1.Tener que desplazarse fuera de la localidad de residencia por inexistencia en la misma de esa etapa educativa.
2. Cursar ciclos formativos de FP de difícil generalización e impartidos en centros alejados de la localidad de residencia. En nuestro caso: GM Panadería, GS Agencias y eventos, GS Dirección Cocina, GS Dirección Restauración.
Convocadas ayudas por desplazamiento, en régimen de concurrencia competitiva, al alumnado de centros docentes sostenidos con fondos públicos que realiza el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo o la formación práctica en la Formación Profesional dual en el curso académico 2022/2023.
Plazo: 26 de junio – 5 de julio de 2023
Hay que aportar el documento de acreditación de asistencia a la empresa cumplimentado el MODELO EMPRESA.
Para alumnado andaluz entre 18 y 24 años que no estudió el curso anterior (hasta 25 años si es renovación), no tienen un título de igual o superior nivel, consta como desempleado en el SAE y no cobra prestación por desempleo de nivel contributivo.
Rellenar en internet y completar la entrega por vía telemática.
Esta beca solo está disponible para el alumnado de 2º curso de grado medio y superior (no para 1º).
- Plazo: Del 6 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024
- Información General
Rellenar en internet, imprimir, firmar y presentar en el centro donde estás matriculado en el curso actual.
- UNIDAD DE BECAS DE GRANADA. Gran Vía de Colón, 54. 958-029086/87 / becas.dpgr.ced@juntadeandalucia.es
- OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO: 910-837937 (de 9:00 a 17:00h)
Podrás encontrar información más detallada y permanentemente actualizada en nuestro BLOG DE ORIENTACIÓN:
CONSULTA DEL ESTADO DE TRAMITACIÓN DE LAS BECAS
BECAS DEL MINISTERIO (GENERAL Y NEAE), 6000, SEGUNDA OPORTUNIDAD Y ADRIANO
Consulta AQUÍ. Se necesita el NIF/NIE del solicitante y el número localizador que aparece en el resguardo de la solicitud.
AYUDAS DE TRANSPORTE
Consulta AQUÍ.
En algunos casos puede ser que pidan expresamente información fiscal u otro tipo de datos para poder confirmar la concesión de la beca. En ese caso hay que dirigirse lo antes posible al servicio de becas de la Delegación Provincial de Educación de Granada:
C/Gran Vía, nº 54. TF: 958-029012, 958-029053, 958-029086, 958-029087
PARA SUBSANAR O RECLAMAR
PROCEDIMIENTO ONLINE
Pinchar en ESTE ENLACE y buscar en la pestaña BECAS Y AYUDAS lo que corresponda (verificación y modificación de cuentas corrientes, alegaciones a la beca general o a la de necesidades especiales).
PROCEDIMIENTO PRESENCIAL
1. Descargar impresos disponibles en: IMPRESOS . Presentar en el registro de la Delegación de Educación el impreso correspondiente y acompañarlo de los documentos que te soliciten.
2. Para entregar en registro necesitas CITA PREVIA. En el día y hora que elijas debes ir al registro de la Delegación. Debes llevar una copia extra de la documentación que presentas para que te la sellen (es tu garantía de que lo has presentado).
3. Si te solicitan justificar que tienes una UNIDAD FAMILIAR INDEPENDIENTE debes presentar: declaración de la renta 2019 + certificado de empadronamiento + contrato de alquiler o recibo de IBI que demuestre que eres propietario de la vivienda.
4. Si te solicitan HISTORIAL ACADÉMICO es porque no tienen información de todos los cursos anteriores al actual. Necesitan saberlo porque si has realizado antes estudios del mismo nivel no tienes opción a beca. Debes presentar: certificación académica de los últimos estudios realizados+ certificación de los estudios o prueba que presentaste para acceder a FP (grado medio o superior). Además, si has estado años sin estudiar, debes presentar declaración responsable indicando que en ese periodo no has estudiado nada reglado u oficial.
5. Si te solicitan DATOS ECONÓMICOS es porque no tienen información de la declaración de la renta tuya o de tu familia. Si la hicisteis, la presentas. Si no la tuvisteis que hacer porque no teníais ingresos suficientes, debéis pedir en Hacienda un certificado de imputaciones del año fiscal correspondiente de todos los miembros de la familia que hayan trabajado o hacer una declaración responsable (en este MODELO) que recoja los datos económicos de la familia (de qué ha vivido en el año fiscal correspondiente y con cuánto dinero).