¿QUÉ ES #ERASMUSDAYS?
#ErasmusDays es la campaña de celebración europea que pone en valor los beneficios de Europa, mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+ de la Unión Europea, implicando a la comunidad educativa, a las partes interesadas y a la ciudadanía en general.
Esta iniciativa busca movilizar a los beneficiarios de proyectos y redes profesionales (estudiantes, docentes, formadores, padres y madres, personal no docente, alumni…), para que, a través de actividades de comunicación y difusión, cuenten su experiencia de movilidad y cooperación en Europa y en todo el mundo, promoviendo las oportunidades financiadas por la Unión Europea, el impacto de los proyectos Erasmus+ y los valores comunes europeos.


El próximo día 13 de octubre va a tener lugar en nuestro centro, CPIFP Hurtado de Mendoza, un evento organizado con motivo de la celebración a nivel europeo de las jornadas ‘ErasmusDays’. El propósito de estas jornadas es el de promocionar los valores europeos, los beneficios de realizar movilidades dentro del programa Erasmus+ e impulsar su visibilidad ante los ciudadanos europeos.
Desde nuestro Centro queremos contribuir a la difusión del programa Erasmus+ y motivar a nuestro alumnado para incentivar su participación en las movilidades que se ofrecen dentro de ese marco europeo. Para conseguir este objetivo, recibiremos antiguos alumnos y alumnas que compartirán sus experiencias vividas en empresas durante sus movilidades Erasmus.
Las actividades se llevarán a cabo entre las 9:00 y las 11:15 de la mañana, comenzando con charlas sobre Erasmus+ y las intervenciones anteriormente mencionadas. También tendremos la oportunidad de degustar un desayuno compuesto por elaboraciones típicas de varios países europeos, elaborado por los grupos de Cocina y Gastronomía, Panadería, Repostería y Confitería y con la colaboración del alumnado de Servicios en Restauración.
A continuación, os indicamos los horarios de las charlas y los desayunos. En todo caso deberéis ir acompañados por vuestro profesor/a correspondiente:
9:15 – 10:15 – Charla 1 en AULA ATECA. Daniel Martínez, Marina Martín y Azucena García. Dirigido a 2º AVGE, 2º GAT y 2º DIR SERV.
9:15 – 10:15 – Charla 2 en AULA DE EMPRENDIMIENTO. Noelia González, Marta Gálvez, José Luis Santiago y Brígida Cabrera. Dirigido a 2º PRC, 2º DIR COC. y 2º SERV. REST.
10:15 – 11:15 – Charla 3 en AULA ATECA. Wendy Ospina, Dylan Moreno y Álvaro Martínez. Dirigido a 2º GIAT «A» y «B».
10:15 – 11:15 – Charla 4 en AULA DE EMPRENDIMIENTO. Mame Diarra y Rubén Martín. Dirigido a 2º Cocina y Gastronomía «A», «B» y «C».

HORARIO DE DESAYUNOS
Jueves, 13 de octubre
- 9:45 – 10:15 – 2º GIAT «A» y «B»
- 10:15 – 10:45 – 2º DIR SERV. y 2º PRC
- 10:45 – 11:15 – 2º SERV REST. y 2º DIR COC
- 11:15 – 11:45 – 2º GAT DUAL, invitados, profesorado y PAS
- 18:15 – 18:45 – 2º DIR COC. Tarde, 2º PRC Tarde, profesorado y PAS
Viernes, 14 de octubre
- 10:15 – 10:45 – 2º COC «A» y «B»
- 10:45 – 11:15 – 2º COC «C»
- 11:15 – 11:45 – Profesorado
- 11:45 – 12:15 – 2º AVGE y 2º GAT
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO EN EUROPA. CONDICIONES GENERALES
Todo el alumnado que desee realizar la FCT en el extranjero debe rellenar el siguiente formulario de Google Docs con anterioridad al 16 de octubre (domingo) de 2022. Para ello debe introducir sus datos en el siguiente enlace:
https://forms.gle/UXVMYEgQLw1WsoyP6
El alumnado que solicite la beca debe cursar segundo curso de un Ciclo de Grado Superior o Grado Medio en el CPIFP Hurtado de Mendoza.
Toda la información de interés se dará a conocer a través nuestra página web, en el apartado de noticias de ERASMUS+.
Previsiblemente, durante el mes de noviembre de 2022 se convocará a los candidatos a una entrevista de selección consistente en:
1- Cuestionario de idoneidad y madurez en el que se observarán la madurez y actitud de los candidatos de grado medio, su capacidad para la resolución de problemas, el compromiso con las normas y el proceso de estudio y la destreza para una gestión autónoma. (Elaborado por la Comisión Evaluadora formada por Departamento de Orientación y cumplimentado por el equipo docente del alumno/a correspondiente).
2- Valoración Lingüística en inglés a partir de B1. Se recreará una entrevista laboral que incorpore preguntas relacionadas con el ciclo que cursa, su grado de madurez y los motivos de la solicitud. La prueba tomará como referencia los contenidos establecidos con respecto a la Interacción (comprensión y expresión oral) del Nivel B1 del Marco Europeo de Referencia de Lenguas. (Comisión Evaluadora: Departamento de Idiomas y Coordinadora del Proyecto)
Los resultados de la prueba de selección serán publicados en los distintos medios de difusión indicados.
Para la adjudicación de plazas el alumno debe superar los siguientes criterios:
- Nivel acreditado en lengua extranjera nivel B1. APTO
- Informes de idoneidad, que debe ser APTO
- Entrevista final personal si fuera necesaria, que debe ser APTO
Peso en la adjudicación de plazas
- Calificación media en las notas de primero de su ciclo. 60%
- Nota en la prueba de Nivel de inglés. 40%
En caso de empate se recurrirá al alumno que tenga mejor calificación media de las notas de primer curso de su ciclo. En cualquier caso, y conservando los criterios anteriores, el centro velará por la igualdad de oportunidades en el acceso y por la integración del alumnado.
En cualquier caso, se reservará una movilidad por cada ciclo formativo.
En todo caso, el Centro se compromete a supervisar los documentos necesarios: seguros y otros documentos, así como a colaborar, si fuese preciso, en la búsqueda activa de empresas para la formación.
El alumnado seleccionado deberá adelantar los primeros pagos de desplazamiento hacia y desde el destino elegido. La institución de destino certificará la actividad realizada y el centro de origen CPIFP Hurtado de Mendoza la reconocerá formalmente como parte de la FCT.
Una vez firmado el Acuerdo de Aprendizaje, el alumnado seleccionado deberá observar estos compromisos:
- Llevar a cabo dicho acuerdo y, por tanto, realizar la formación, comunicando por escrito, en su caso, la posible renuncia y justificando las razones, que siempre supondrán perder la ayuda y la convocatoria de Formación en Centros de Trabajo.
- Disponer antes de la movilidad de un Acuerdo de Formación/Aprendizaje firmado por la empresa que acoge, el CPIFP Hurtado de Mendoza y el propio interesado.
- Aportar, antes de la movilidad, fotocopia de DNI o pasaporte vigente, certificado de cuenta bancaria de la que sea titular, seguro de viaje, repatriación y accidente, así como la tarjeta sanitaria europea.
- El alumnado se compromete a rellenar la ficha semanal de seguimiento y responder por correo electrónico a tantas cuestiones como se le soliciten desde la dirección del centro.
- Realizar la prueba inicial de idioma, el seguimiento del curso y la prueba final del curso de apoyo lingüístico a través de la OLS (Online Linguistic Support).
- Realizar una infografía al menos quince días antes de la finalización de su estancia en los términos siguientes. La infografía no es más que un documento donde aparecen fotografías vuestras y una muy breve descripción de vuestra experiencia. Aquí tenéis un ejemplo: Internacionalización y movilidad del alumnado de grado medio y profesorado (KA102) – CPIFP Hurtado de Mendoza
- A la vuelta, disponer del certificado de las actividades realizadas, que expide la empresa de acogida según el acuerdo de aprendizaje previamente establecido.
Está previsto que el alumnado seleccionado realice la movilidad a partir del mes de marzo, finalizando las mismas antes del 20 de junio de 2022.
En torno a 2.850 euros por los 65 días de formación en empresas además de la ayuda de viaje.
Grupo 1. Países del programa con costes de vida más altos (Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido y Suecia). Importe por mes: 300 euros.
Grupo 2. Países del programa con costes de vida medios (Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal). Importe por mes: 250 euros.
Grupo 3. Países del programa con costes de vida más bajos (Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Macedonia del Norte, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia, Turquía). Importe por mes: 200 euros.
A las cantidades mostradas se les añadirá 100€ al mes para estudiantes de FP Grado Superior.


