El fomento del emprendimiento es uno de los ejes vertebradores del Plan para la Formación Profesional, y por ello, las Aulas de Emprendimiento son el espacio de trabajo en el que se ponen en práctica las acciones encaminadas al desarrollo de la competencia emprendedora y la empleabilidad, tanto del alumnado que se encuentra cursando dichas enseñanzas como de los recién titulados en los últimos cursos.

Aula de Emprendimiento

Noticias, actividades y eventos

Aula de EmprendimientoNoticias

Arranca "Proyectas, luego ideas"

Arranca “Proyectas, luego ideas” 💡 el proyecto de innovación educativa y desarrollo curricular para el curso 22-23. Un proyecto de innovación que…
Aula de EmprendimientoNoticias

Participación en Red Emprende (experiencia integrada intercentros en emprendimiento y empleabilidad)

El pasado jueves 23 de febrero el CPIFP Hurtado de Mendoza ha comenzado una nueva aventura… Este año, enmarcado en el programa…
Aula de EmprendimientoNoticias

Charla de Mª Jesús Salcedo, técnica del Área de Emprendimiento del Ayto. Granada

Esta semana los alumnos de segundo curso de Gestión de Alojamientos Turísticos y de Agencias de viajes y Gestión de Eventos han…
Aula de EmprendimientoNoticias

Debate sobre FP y emprendimiento con BusinessADN

El pasado viernes 2 de diciembre de 2022 fue el turno del profesorado para trabajar el emprendimiento. ¡Pudimos ser alumnado y profesorado…
Aula de EmprendimientoNoticias

Liga de Oratoria

El pasado jueves, 17 de noviembre, tuvimos una tarde espectacular en el Aula de Emprendimiento. Patricia Morales y Gemma I. Sánchez, de…
Aula de EmprendimientoNoticias

Taller de experimentos molones

Hemos tenido la suerte de contar con Nacho Muñoz y Yalbeiry Labarca de Innovación Colectiva & Congestión de Personas para aprender de…

Nuestro proyecto

El pasado mes de abril de 2021 el CPIFP Hurtado de Mendoza fue seleccionado por la Junta de Andalucía para implantar un Aula de Emprendimiento en su centro. La elección vino determinada en base a la trayectoria del centro en la participación en proyectos de innovación, emprendimiento, Erasmus en el sector de la Formación Profesional, durante estos últimos 5 años y que habían sido financiados por el Ministerio y cofinanciados por Fondo Social Europeo.

Objetivos

1. Sensibilizar al alumnado de Formación Profesional en el emprendimiento en general y en sus versiones social, sostenible o colaborativo.
2. Trabajar con el alumnado de Formación Profesional las competencias emprendedoras a través de procesos de experimentación/simulación vinculados con el entorno y las salidas profesionales relacionadas con el sector profesional específico.
3. Abordar la adquisición y desarrollo de las “soft skills” en el alumnado de Formación Profesional como base para triunfar como emprendedores y emprendedoras, potenciando su autonomía, confianza, responsabilidad, la toma de decisiones ante la empleabilidad y abriendo nuevas posibilidades.
4. Crear un espacio físico que incentive la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo y, como consecuencia, la innovación y el emprendimiento.
5. Generar experiencias reales e iniciales de emprendimiento en el alumnado participante.
6. Canalizar a través del aula de emprendimiento las actuaciones que se lleven a cabo en el centro docente a través de cualquier plan o programa para la innovación educativa en el ámbito de la cultura emprendedora.
7. Potenciar la puesta en marcha de iniciativas innovadoras viables que resuelvan las necesidades del entorno o den respuestas de empleo adaptadas a las situaciones laborales cambiantes, mediante proyectos emprendedores viables, con valor y sostenibles.
8. Crear una Red de colaboración, cooperación y alianzas entre centros docentes, empresas, instituciones y organizaciones del entorno comprometidos con el emprendimiento.
9. Organizar y/o participar en Ferias de emprendimiento de mayor ámbito geográfico en colaboración con otras aulas de emprendimiento del entorno.
10. Participar en convocatorias locales, regionales o nacionales de proyectos relacionados con el emprendimiento y las Startups.
11. Ampliar el ecosistema emprendedor del centro docente con semilleros o viveros  de  empresas  en  los  que  los  proyectos  nacidos  en  las  aulas  de emprendimiento puedan dar el salto al mundo productivo.

Con estas metas por delante, el Aula de Emprendimiento del CPIFP Hurtado de Mendoza comienza su camino, con el ánimo de estar acompañada por toda la comunidad educativa del centro así como por los sectores productivos de la hostelería y el turismo y las industrias alimentarias de nuestro entorno.