Noticias

Curso «Buenas prácticas educativas en el sector de la Hostelería y ODS» – Listado definitivo de admitidos

BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN EL SECTOR DE LA HOSTELERÍA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

 LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS

Listado provisional de admitidos (publicado el 30 de junio de 2023)

Listado de suplentes (publicado el 30 de junio de 2023)


 

Lugar de celebración:

CPIFP Hurtado de Mendoza. Escuela de Hostelería y Turismo (Granada)
C/ Francisco Palau y Quer, 17
CP: 18006, Granada

Fecha de celebración: Del 11 al 15 de septiembre de 2023.

Plazo de inscripción: hasta el jueves 29 de junio de 2023 a las 23:59h.

Modalidad: Curso presencial.

Duración: 30h.

Número de participantes: máximo 30.

Dirigido a: personal docente de centros públicos de España relacionado con el sector hostelero.

Certificación: Reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Es obligatorio un 85% de asistencia para certificar.

Criterios de selección: pertenecer, preferentemente, a las siguientes especialidades docentes: Cocina y pastelería y Servicios de restauración.

Requerimientos previos:

  • Los/las docentes participantes deberán gestionar con su Comunidad Autónoma las comisiones de servicio o autorizaciones de movilidad correspondientes y/o los permisos necesarios para su asistencia, de acuerdo con la norma establecida por su administración educativa.
  • Se recomienda (no obligatorio) aportar vestimenta adecuada para la formación en cocina (uniforme de cocina).
  • Traer dispositivo tipo smartphone o tablet con app para lector de código QR.

Alojamiento y manutención: La organización gestiona y asume los gastos derivados del alojamiento con pensión completa desde el domingo 10 de septiembre de 2023 a las 20h hasta la finalización de la formación (viernes, 15 de septiembre de 2023 a las 13h).

Pernocta y desayuno: Hotel Urban Dreams Nevada ***

Comida: Palatino Tapas

Cena: Los Manueles o Restaurante del Grupo Carmela

La agencia GranaVisión Destination & Incoming Partner se pondrá en contacto con los/las participantes para realizar las gestiones de desplazamiento y alojamiento.

Desplazamiento: La organización se ocupará de la gestión y gasto del desplazamiento del domingo 10 de septiembre de 2023 desde el aeropuerto, estación de tren o autobús de origen hasta Granada o Málaga (aeropuerto, estación de tren o autobús). Asimismo, la organización se ocupará de la gestión y gasto del viernes 15 de septiembre de 2023 desde Granada o Málaga (aeropuerto, estación de tren o autobús) hasta el aeropuerto, estación de tren o autobús de origen.

No se contemplan ayudas de desplazamiento, alojamiento o manutención salvo las gestionadas y pagadas por la propia organización responsable de la formación.

 


 

DETALLES DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA

Objetivos de la actividad:

  • Dar a conocer algunas de las buenas prácticas educativas que se llevan a cabo en el CPIFP Hurtado de Mendoza en el sector de la hostelería (en barismo, coctelería, alta cocina, sostenibilidad, metodología y recursos educativos digitales).
  • Poner en común buenas prácticas que se llevan en el Centro y en su entorno relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (como eje común de la actividad formativa conjunta de los 4 centros de hostelería que forman parte de la Red Nacional de Centros de Excelencia de FP).

Contenidos de la actividad:

  • Buenas prácticas educativas en el sector de la hostelería.
  • Recursos educativos audiovisuales en el sector de la hostelería.
  • Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el CPIFP Hurtado de Mendoza.

Metodología:

De manera presencial se expondrán propuestas educativas que se llevan a cabo en el CPIFP Hurtado de Mendoza y que son replicables a otros centros educativos. Se crearán espacios para compartir experiencias y potenciar el trabajo colaborativo y en red con otros centros del territorio nacional.

CRONOGRAMA:

Lunes 11 de septiembre de 2023

Objetivo: El proyecto de innovación e investigación aplicada que se lleva a cabo de manera conjunta en los 4 Centros de Hostelería de la Red Nacional de Centros de Excelencia de FP tiene como eje central el barismo, la sumillería y la coctelería. En esta jornada de formación se comparten técnicas de estas especialidades por parte de nuestro profesorado. 

9:30h a 10:00h: Recepción y acreditación de participantes (Rafael Roldán Castellón y Tamara Romero Marion).

10:00h a 10:30h: Presentación y bienvenida por parte del Director D. José Luis Lizancos Berrio y del Vicedirector D. José Amo Fraile.

10:30h a 11:00h: Visita del Centro y sus instalaciones (José Amo Fraile).

11:00h a 11:30h: Coffee Break.

11:30h a 14:00h: ODS4. Café, diferentes tipos de extracción, nuevas tendencias. (Juan Casado García).

  • El café, cultivo, tueste y molienda.
  • Diferentes métodos de extracción e infusión.
  • Análisis organoléptico de café.
  • Aplicaciones en el aula de nuevas técnicas.

14:00h a 16:30h: Comida.

16:30h a 19:00h: ODS4. Coctelería actualizada (Ramón Francisco Ruiz Matillas).

  • Recetario Internacional. El respeto a los clásicos.
  • Las nuevas tendencias.
  • El uso del hielo seco y nitrógeno líquido.
  • Decoraciones y presentaciones.

 

Martes, 12 de septiembre de 2023

Objetivo: Descubrir técnicas vanguardistas y de alta cocina con interés para la posterior formación al alumnado en el sector hostelero. Aprender a utilizar el potencial de los recursos audiovisuales para la formación del alumnado del sector de la hostelería.

9:00h a 11:00h: ODS3. Menú de vanguardia y alta cocina saludable y shooting (Francisco José Valera Montilla y Rodrigo Alarcón Domene).     

  • Desarrollo y Preparación de un menú de alta cocina saludable de vanguardia, destacando la presentación final de los platos atendiendo al recurso audiovisual seleccionado.
  • Caja de luz como instrumento de iluminación asequible.
  • Falso emplatado pensado para la fotografía.

 

11:00h a 11:30h: Coffee Break.

11:30h a 14:00h: Menú de vanguardia y alta cocina saludable y shooting (Francisco José Valera Montilla y Rodrigo Alarcón Domene).

  • Desarrollo y Preparación de un menú de alta cocina saludable de vanguardia, destacando la presentación final de los platos atendiendo al recurso audiovisual seleccionado.
  • Caja de luz como instrumento de iluminación asequible.
  • Falso emplatado pensado para la fotografía.

14:00h a 16:30h: Comida.

16:30h a 19:00h: ODS4. Elaboración de recursos audiovisuales en el aula: revelado digital de fotografía (Francisco José Valera Montilla).

  • Conociendo Lightroom.
  • Edición de fotografías.
  • Otras herramientas.

 

Miércoles, 13 de septiembre de 2023

Objetivo: Conocer experiencias educativas en el sector de la hostelería en el que se trabajan directamente Objetivos de Desarrollo Sostenible.

9:00h a 11:00h: ODS4, ODS12. Ecohuerto (Rubén Enrique Sánchez Jiménez y José Carlos Sánchez Martínez).

  • Sostenibilidad: compostaje con residuos orgánicos vegetales.
  • Cosechar hortalizas y frutas de temporada con ADN Local autóctona del Al-Ándalus.
  • Disminución de la huella de carbono.
  • Alimentación sostenible

11:00h a 11:30h: Coffee Break.

11:30h a 14:00h: ODS4, ODS12. Aprovechamiento culinario. Residuos 0.  (Francisco Granda Martín y Susana García Montero).

  • Versatilidad de las materias primas.
  • Decoración de platos con mermas.
  • Platos de aprovechamiento.

14:00h a 16:30h: Comida.

16:30h a 19:00h: Los ODS: una propuesta basada en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora (Tamara Romero Marion).

Jueves, 14 de septiembre de 2023

Objetivo: Reconocer prácticas de sostenibilidad en empresas del sector hostelero granadino con las que el Centro mantiene estrechos acuerdos de colaboración.

10:30h: Recogida en el Hotel.

11:00h a 14:00h: ODS12. Visita a la Alhambra y el Generalife: una mirada hacia la tradición sostenible.

14:00h a 17:30h: Comida en el Restaurante del Parador de Granada.

Viernes, 15 de septiembre de 2023

8:30h: Salida del autobús desde el CPIFP Hurtado de Mendoza.

9:00h a 13:00h: ODS3, ODS12. Visita a Industrias Espadafor, Escúzar (Granada): “Recorrido hacia la sostenibilidad”.

13:00h: Regreso al CPIFP Hurtado de Mendoza.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
Spanish
 - 
es